Tabús, Mitos y Cuidados 

TABUS:

 El crecimiento del tatuaje no ha evitado que siga siendo motivo de controversia y divisiones entre aquellos que es están a favor y quienes están en contra con las marcas en la piel, que pasaron de ser representaciones culturales a ser entendidos como algo negativo.

"Hace algunos años era muy complicado, era mal visto, en especial en personas mayores, pero esto ha ido cambiando y ya es más natural", agrega Pico, que también explica lo que ha ayudado a que disminuyera el estigma sobre los tatuajes: "Famosos como futbolistas, actores o cantantes han ayudado a que esto se normalice".

Ante los prejuicios y las opiniones negativas sobre los tatuados, Hans hizo una demostración única para derrumbarlas y se animó a hacerlo con su madre. Patricia Pulido, una mujer con una llamativa cabellera roja que difícilmente pasa desapercibida, no dudó en prestarle sus dos brazos a su hijo para apoyarlo en su trabajo y para desmitificar la idea de los tatuajes como algo malo.


MITOS: 

Los tatuajes no se pueden borrar Los tatuajes sí se pueden borrar, pero es especialmente costoso y doloroso. Pese a que la tecnología de borrado de tatuajes ha ido mejorando en los últimos años, para que el proceso sea seguro también debe ser lento y algo molesto.

Si te tatúas no podrás hacerte resonancias magnéticas No es cierto. Cada año se hacen millones de escáneres a personas tatuadas en hospitales e instalaciones de investigación de todo el mundo.

Los tatuajes de colores son más nocivos Tampoco es cierto, la única diferencia entre los tatuajes de colores y los tatuajes con tinta negra es que eliminar un tatuaje negro requiere más tiempo que eliminar uno blanco o de colores claros

Una mujer embarazada no debe tatuarse  Durante la gestación, la madre se expone a un pequeño porcentaje de contraer una enfermedad o a que surjan complicaciones relativas al tatuaje que pueden poner en peligro al bebé.

Las personas con tatuajes no pueden donar sangre Es verdad que hace unos años podría vetarte de por vida para donar sangre, porque se relacionaba a las personas con tatuajes o piercing como "grupos de riesgo". La realidad es que, si quieres donar sangre, debes esperar al menos un año desde que te hayas realizado el último tatuaje 

CUIDADOS:

  • Mantén la piel tatuada limpia. Usa agua y jabón común con suavidad. Mientras te duchas, evita los chorros de agua directos sobre la piel recién tatuada. Para secar el área, da toques suaves, no frotes.

  • Usa humectante. Aplica un humectante suave sobre la piel tatuada, varias veces al día.

  • Evita la exposición al sol. No expongas el área tatuada al sol durante por lo menos algunas semanas.

  • Evita nadar. Mantente fuera de piscinas, tinas de agua caliente, ríos, lagos y otras masas de agua mientras tu tatuaje se cura.

  • Elige la ropa con cuidado. No uses nada que pueda adherirse al tatuaje.

  • Espera hasta 2 semanas para que se cure. No quites las costras, esto aumenta el riesgo de infección y puede dañar el diseño y provocar cicatrices

VIDEO:


¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar