Ventajas y desventajas
Llamarás la atención, la gente al ver un tatuaje siempre se preguntará: ¿Qué quiere decir ese símbolo o esa frase?
Es un modo de arte o expresión personal, aunque algunos solo desean adornar su cuerpo, la gran mayoría lo hace para exteriorizar una vivencia, una experiencia de su vida, algún recuerdo o un pensamiento, ósea: recordar a una persona amada, una frase que define tu carácter y te ayude a tomar decisiones en tu vida, recordar un motivo para seguir adelante que represente una carga emocional que te haga sentir mejor y nunca te arrepientas más adelante.
Para disimular, lunares, manchas o cicatrices.
Pues bien, es una idea para convertir algo en tu piel que no te guste en una zona para presumir y llamar la atención.
Si lo haces por moda, Ups, recuerda que las modas pasan y los tatuajes son para siempre, en algunos años seguro te arrepentirás de ese tatuaje.
Si te pones el nombre o rostro de tu pareja actual, mierda, recuerda que las relaciones no son para siempre y si terminan mal siempre tendrías en la piel algo muy desagradable.
Algunas empresas rechazan a la gente con tatuajes en zonas visibles, es injusto, pero es real y podría repercutir en tu desarrollo laboral y profesional.
Tatuar todo tu cuerpo, unas zonas duelen más que otras y la piel con el tiempo cambia su consistencia y con la edad, el cambio de peso y tonalidad muscular puede hacer que lo que hoy se vea increíble, mañana no lo sea tanto.
En la actualidad, los tatuajes son entendidos como ornamentos de moda, arte corporal, fijación de la personalidad y atracción sexual, e integran una realidad social genera autoestima , se sienten a gusto . dimensión corporal. Dimensión biológica, dimensión kinestésica.
las personas pueden hacerse un tatuaje, ya que uno de ellos es subrayar la propia identidad y el otro inmortalizar momentos, tanto los que fueron felices como aquellos que nos han dejado una herida además de eso se tatuan también por gustó o ya sea por moda.
Los tatuajes atraviesan la piel, lo que significa que es posible tener infecciones en la piel y otras complicaciones, incluidas las siguientes:
Reacciones alérgicas. Las tintas de los tatuajes, especialmente las de color rojo, verde, amarillo y azul, pueden causar reacciones alérgicas en la piel, como sarpullido con picazón en la zona del tatuaje. Esto puede suceder incluso años después de haberte hecho el tatuaje.
Infecciones en la piel. Una infección en la piel es posible después de hacerse un tatuaje.
Otros problemas de la piel. A veces, se puede formar una zona de inflamación, llamada granuloma, alrededor de la tinta del tatuaje. Los tatuajes también pueden provocar queloides, áreas elevadas causadas por un crecimiento excesivo del tejido cicatrizar.
Enfermedades transmitidas por la sangre. Si el equipo que se utiliza para crear tu tatuaje está contaminado con sangre infectada, puedes contraer varias enfermedades de transmisión sanguínea, incluidas las infecciones por Staphylococcus aureus y resistente a la penicilina, la hepatitis B y la hepatitis C.
Complicaciones en las resonancias magnéticas. En muy pocas ocasiones, los tatuajes o el maquillaje permanente podrían provocar hinchazón o ardor en las zonas afectadas durante las resonancias magnéticas. En algunos casos, los pigmentos del tatuaje pueden interferir en la calidad de la imagen.
Podrían necesitar medicamentos u otros tratamientos si tienes una reacción alérgica a la tinta del tatuaje o si contraes una infección u otros problemas en la piel cerca del tatuaje.
Asegúrate de estar listo
Antes de tatuarte, piénsalo bien. Si no estás seguro o te preocupa que te puedas arrepentir, tómate más tiempo para pensarlo. No dejes que te hagan sentir presionado para realizarte un tatuaje, y no te tatúes si te encuentras bajo la influencia del alcohol o drogas.
Elige cuidadosamente la ubicación del tatuaje. Considera si quieres la opción de esconder tu tatuaje bajo la ropa. También ten en cuenta que el aumento de peso, incluido el aumento de peso durante el embarazo, puede distorsionar el tatuaje o afectar su apariencia.
A veces, se puede formar una zona de inflamación, llamada granuloma, alrededor de la tinta del tatuaje. Los tatuajes también pueden provocar queloides, áreas elevadas causadas por un crecimiento excesivo del tejido cicatrizar. Enfermedades transmitidas por la sangre